Ayurveda es la “Ciencia de la vida” Védica, de unos 5.000 años de antigüedad, el sistema de curación natural mente-cuerpo de India. Es uno de los más antiguos y completos sistemas de curación natural.
Es la rama curativa de la ciencia yóguica, que incluye Yoga, Tantra, Vedanta y Budismo.
El Ayurveda, con su conocimiento de la vida y la consciencia no resulta arcaico en estos momentos sino una llave a la medicina del futuro.
El Ayurveda concibe el cuerpo físico como una cristalización de las tendencias mentales acumuladas en vidas previas. Contempla la mente como un reflejo del cuerpo y un almacén de las impresiones que percibimos a través de los sentidos. Reconoce nuestro Ser y naturaleza inmortal más allá del complejo mente-cuerpo. El Ayurveda contempla cuerpo, mente y espíritu en una única visión y tiene métodos específicos para trabajar en cada uno de ellos.
El Ayurveda usa métodos yóguicos como los asanas y el pranayama para tratar enfermedades físicas.
El Ayurveda trabaja en base a un sistema de tipos o doshas, tres, para determinar la constitución física y psicológica del individuo. Están relacionados con tres humores biológicos, tierra, agua y fuego, que constituyen las fuerzas de nuestra vida física:
Vata (aire). “Lo que vuela”
- Sus contenedores son los espacios en la cabeza, articulaciones y huesos.
- Gobierna el movimiento y es responsable de la descarga de impulsos voluntarios e involuntarios.
- Trabaja principalmente en el cerebro y el sistema nervioso. Se relaciona con el intestino grueso donde se acumula el gas, aire.
- Sentidos: tacto y oído, que se corresponden con el aire y el éter. Es la fuerza que dirige y guía los otros humores, porque la misma vida surge del aire.
- Favorece la agilidad, adaptabilidad y facilidad de actuar. Su poder nos anima y nos hace sentir vitales y entusiastas.
- Tendentes a sentir miedo, preocupación, ansiedad.
- Tipo físico: mas altos o pequeños que la media, delgados, con dificultad para coger peso. Constitución huesuda, con musculatura poco desarrollada y venas prominentes. Piel seca que deviene fácilmente áspera o arrugada. Ojos pequeños y cuero cabelludo seco.
- Enfermedades: insomnio, estreñimiento, distensión abdominal, gas. Dolores de cabeza, sistema nervioso. Huesos con tendencia quebradiza, osteoporosis, artritis
Pitta (fuego) secundario agua. “Lo que cocina”
- No existe en forma pura en el cuerpo pero se condensa en los líquidos cálidos como la sangre y los fluidos digestivos. En este sentido está también relacionado con el agua.
- Gobierna las transformaciones en cuerpo y mente, como la digestión y la asimilación a todos los niveles, desde la comida a las ideas.
- Predomina en el intestino delgado e hígado. También se encuentra en la sangre
- Sentido de la vista
- Responsable del calor y la luz, desde la percepción sensorial al metabolismo celular.
- Mentalmente gobierna la razón, inteligencia y entendimiento. Permite a la mente percibir, juzgar y discriminar.
- Principal perturbación emocional, la ira, con su fiereza, que nos calienta y nos ayuda a defendernos de los ataques exteriores
- Tipo físico: talla y complexión media, musculados. Piel lubricada, con buen color, pelo fino,
- Enfermedades: tendencia acné, inflamaciones, acidez, ardores, fiebres, infecciones, toxicidad sanguínea
Kapha (agua) secundario tierra. “Lo pegajoso”
- La contienen la piel y membranas mucosas, lo que implica que también está relacionado con la tierra.
- Gobierna la forma y la materia y es responsable del peso, la cohesión y la estabilidad. Es la solución fluida en la que el resto de humores navegan y es la principal substancia del cuerpo.
- Facilita la lubricación y la descarga de secreciones y acolcha, protege, nervios, mente y sentidos.
- Predomina en los tejidos y en la parte superior del cuerpo, el estomago, pulmones y cabeza, donde se acumula el moco.
- Está relacionado con los sentidos del gusto y el olfato, que se corresponden con el agua y la tierra.
- Gobierna el sentimiento, la emoción y la capacidad mental de captar la forma.
- Proporciona paz y estabilidad, pero puede obstaculizar el crecimiento y la expansión.
- Sus principales desequilibrios emocionales son el deseo y el apego, sostener cosas mentalmente que pueden sobrecargar la psique.
- Tipo físico: más bajos que la media, con buena estructura y pecho desarrollado. Piel gruesa, húmeda y lubricada. Ojos grandes, blancos y atractivos con pestañas largas
- Enfermedades: tendencia obesidad y retención de líquidos. Pueden desarrollar diabetes por su pasión por los dulces. Acumulan y sueltan gran cantidad de mucosidad. Congestión, glándulas inflamadas, asma, edemas y tumores generalmente benignos. Sufren por su inacción y falta de disciplina.
Todos tenemos los tres doshas, pero su proporción varia dependiendo del individuo. Normalmente predomina uno, que nos define, pero hay también tipos mixtos cuando hay dos o tres humores en proporciones parecidas; VP, VK, PK, hay también un tipo con los tres humores equilibrados VPK, en total 7 tipos principales.
Cuestionario (tomado de la Escuela de Ayurveda de CA)
En medicina ayurvédica se dice que esta combinación de doshas no permanece estable en nosotros sino que cambia constantemente y el yoga junto con ajustes en la dieta nos ayuda para encontrar equilibrio.
Aunque es mucho más preciso ser evaluado completamente por un profesional de Ayurveda, usted puede llenar el siguiente cuestionario para tener una idea inicial acerca de las energías particulares en su cuerpo.
Al llenar el siguiente cuestionario, otórguese dos puntos si una declaración es totalmente cierta. Otórguese un punto si es parcialmente cierta. En caso de no ser cierta, no debe darse ningún punto.
Sume el número total de puntos para vata, pitta y kapha. Esto le dará la cantidad relativa de cada uno de los principios en su constitución. Puede que no solo prevalezca un dosha; usted puede ser una mezcla única de los tres.
Parte A
1. Soy delgado(a) y mi musculatura es mínima.
2. Tengo dificultad en aumentar de peso o subo y bajo constantemente.
3. Mi piel tiende a ser seca.
4. A menudo siento más frío en comparación con otros y no sudo con facilidad.
5. Mi tez es mate o polvorienta.
6. Cuando mi digestión no es normal, tengo tendencia al estreñimiento.
7. La forma de mi cara y mi barbilla es larga y estrecha.
8. Cuando estoy sano(a) tengo mucha energía y entusiasmo, pero se me dificulta concentrarme.
9. Soy propenso a sentirme nervioso(a) o ansioso(a).
10. Tiendo a tener el sueño ligero y a menudo sufro de insomnio.
Parte B
1. Mi peso es moderado y mi estructura corporal es buena con un buen tono muscular.
2. Mi peso es estable y fluctúa poco.
3. Mi piel tiende a ser grasosa.
4. A menudo me siento caliente y sudo con facilidad.
5. Mi tez es color rojiza.
6. Cuando mi digestión no es normal, tengo tendencia a la diarrea o acidez.
7. La forma de mi cara y mi barbilla es angular.
8. Cuando estoy sano(a) tengo mucha energía y estoy muy centrado(a).
9. Soy propenso a sentirme irritado(a), enojado(a) y resentido(a).
10. Duermo bien pero me despierto con facilidad. Los sueños me pueden despertar.
Parte C
1. Tengo un cuerpo “robusto” y a menudo tengo unos kilos de más.
2. Me es difícil perder peso.
3. Mi piel tiende a ser grasosa.
4. A menudo siento frío y sudo con facilidad.
5. Mi tez es pálida.
6. Mi digestión es buena en general, aunque en ocasiones puedo tener un poco de estreñimiento.
7. La forma de mi cara es redonda.
8. Cuando me siento sano(a), me muevo lentamente y tengo mucha resistencia.
9. Soy propenso a sentir letargo y depresión.
10. Duermo profundamente y a veces tengo dificultad en despertarme.
Puntaje de la sección A (Vata) : _____
Puntaje de la sección B (Pitta): _____
Puntaje de la sección C (Kapha): _____
Durante la Formación Personal y Profesional enseñamos los principios básicos de Ayurveda y su aplicación. La próxima Formación comienza en Octubre 2017.
Proximamente en la plataforma de yoga online AOMM.TV habrá 3 vídeos, con clases para equilibrar cada dosha guiadas por Harmony.
Os deseo salud y equilibrio, Lalita