

Parece que encaramos el fin de un momento y, por ende, el comienzo de otro.
Si nos paramos a sentir qué nos ha pasado y cómo se ha materializado esa vivencia en nuestros cuerpos nos damos cuenta que de una u otra manera este tiempo ha hecho mella en nosotras.
Ha sido este un momento distante, en el que el sentido que más ha sufrido ha sido, sin duda, el del tacto.
Ha sido una época de piel triste, de deseo de cercanía, de falta de abrazos y de caricias.
Hemos vivido unos meses en los que los diversos miedos nos han restado espontaneidad e intimidad en todos los ámbitos mientras acumulábamos rigidez, duda y recelo.
Y según hemos aprendido al contemplar la naturaleza, el contacto físico, el tacto, la cercanía con otros seres vivos y en particular con los de nuestra especie no es solamente una opción si no una necesidad imprescindible para la felicidad del cuerpo, para eso que hemos denominado Bienestar y al que todas aspiramos.
Reconozacámoslo, la falta de afectividad nos toca en lo más hondo. Por esas mismas razones en el yoga el tacto está asociado al chakra del corazón.
Lo que a partir de aquí necesitamos es recuperar la confianza perdida.
Es volver a tocarnos.
A sentirnos.
A sentir en nuestro corazón la presencia del otro a través de las yemas de los dedos, de las palmas de las manos, de nuestros brazos rodeando a alguien, de unos brazos sujetándonos y elevándonos hacia ese lugar anhelado donde nuestros átomos se mezclan con los de otra persona,
en el que nuestras energías se entrelazan, en el que latimos al unísono.
Para esta celebración os proponemos un espacio y un momento.
Será en la sala Kailash y en toda la finca que la rodea, durante el fin de semana del 10 y 11 de julio.
Sabemos que venimos de la fragilidad y que la confianza se construye con ladrillos pequeños. Por eso os proponemos que traigáis a vuestra pareja, a vuestra amiga, a vuestro hermano. Para salir de manera cómoda y progresiva de la reclusión y avanzar con paso seguro hacia un nuevo universo sensible. Ese que estamos construyendo entra todas.
Y todo esto lo haremos a través del yoga en pareja : un trabajo energético en el que se armonizan el segundo chakra, nuestra pelvis y sacro, nuestro contenedor de emociones con el chakra del corazón, ahí donde se destilan esas emociones y se convierten en energía vital. Buscamos sensibilizarnos, reestablecer nuestros hilos de comunicación a través de la mirada, del tácto y reconocernos en esa pátina que llamamos el espejo sagrado, el otro que nos devuelve nuestro reflejo traspasado por su propia esencia.
Exploraremos los principios básicos del Tantra tradicional en el marco de las relaciones humanas. Y aquí nos importa insistir en que hablamos de las relaciones en su espectro más amplio, no en el plano sexual en exclusiva. Buscamos tocar ese lugar donde se produce la fusión entre el uno y el otro, entre uno y el mundo.
También aprenderemos a comunicarnos a través del masaje tailandés, del dar y el recibir, con posturas muy cercanas al yoga en el que ambos participantes tienen una implicación activa.
Haremos respiraciones en pareja, con esta actividad buscaremos acompañarnos mutuamente en una liberación emocional más que necesaria y siempre bienvenida.
La comida también nos parece un momento en el que volver a afinar y a afianzar nuestros sentidos. Pondremos cariño y consciencia en la elaboración de unas comidas que estén en consonancia con la vivencia.
Y por supuesto, esperamos poder subir también a la montaña y darnos un baño en las pozas de la Sierra porque al fin y al cabo, es verano.
PROGRAMA ORIENTATIVO
Viernes 9 de Julio
18h Llegada
19h Presentación y apertura del espacio 20:30h Cena
22h Meditación con voz entre dos
Sabado 10 de Julio
Practica matutina:
8-9h Tandava meditación en movimiento con respiración pélvica 9:30h Desayuno
10:30-12:30h Introducción y practica: Yoga entre dos 13:30-14:30h Integración y baño en la alberca.
14:30h Comer
16-19h Visita al rio
El agua y el gozo
Introducción a la “comunicación no violenta” y “la escucha activa” para afianzar una comunicación compasiva.
Dinámicas de pareja en la naturaleza.
19h Retorno a la finca. 19:30-21:30h Masaje con aceites 21:30h Cena
22:30h Yoga Nidra bajo las estrellas
Domingo 11 de Julio
9-11h Yoga entre dos y masaje Tailandés
11h Desayuno y descanso
12:30-14:00h Respiración Consciente Conectada en pareja 14-16h Baño en la alberca y paella vegana.
16h integración y rito de cierre
18h Despedida
Precios:
Programa de actividades y acompañamiento por Jorge y Harmony 120€
Alimentación vegetariana
Precio total por persona sin alojamiento
Alojamiento:
Opción 1: habitación con baño compartido (4 personas)
Opción 2: tienda de acampar (tienda grande con 2 colchones individuales)
10€/noche/persona Opción 3: tienda propia con uso de baño compartido 5€/noche Opción 4: alojamiento en la zona (facilitamos una lista de recomendaciones cerca con una variedad de precios)
Reserva:
Es necesario reservar tu plaza con un prepago de 50€/persona por Bizum o transferencia bancaria y mandar el comprobante por email.
La cantidad restante se abonará a la llegada al retiro, en cash.
BIZUM 658863502
Bankia:
ES17 2038 1003 2130 0819 4148. Titular Jorge Álvarez Romero
10€/noche
65€ 185€
Facilitadores
Harmony y Jorge
Puedes leer mas sobre ellos en su página web.
También te aconsejamos leer la página de Nayana Yoga sobre la práctica de Yoga entre Dos con un articulo en Yoga en Red.
Si tienes alguna duda mas especifica puedes contactar con nosotros por email o teléfono
vital.parentesis@gmail.com
658863502 Jorge
Os esperamos en La Morada Gredos
Jorge y Harmony