NAYANA YOGA el cuerpo como el templo.
El trabajo se extiende mas allá del cuidado de la salud del cuerpo, también invita al aspirante a adentrarse en si mismo y observar el mundo interno de la mente y las emociones. Cuando uno ve mas allá del escenario de la personalidad y el condicionamiento humano puede reconocer su esencia divina.
नयन Nayana significa “el Guía” que alude al Guía interno que lleva a cada uno a su realización espiritual.
Nayana Yoga es un estilo de yoga abierto y orgánico que obtiene sus principios de textos antiguos de la India aunque su interpretación toma en cuenta las necesidades de los individuos de hoy día. Se contemplan los aspectos físicos, mentales, emocionales y espirituales de cada uno. El hombre y la mujer es visto en su totalidad e interactuando con el universo y sus diferentes elementos, energías y fenómenos. Para alcanzar el bienestar y la salud es importante incidir sobre todos estos aspectos en cada individuo.
Usamos posturas clásicas del yoga junto con concentración en los chakras, los centros energéticos que están íntimamente relacionadas con el cuerpo físico, ocultos a simple vista. Cuando uno prolonga la práctica de cada postura, respetando sus límites y encontrando comodidad y concentración plena, puede llegar a sentir los chakras y posteriormente activar, desarrollar y armonizar estos centros con posturas, respiración y actitud mental. Este tipo de práctica hace que uno sea testigo de los aspectos más sutiles de sus emociones, su relación con el mundo y con los demás, así como las características con que ha nacido.
A través de reconocer nuestras debilidades o enfermedades, sean estas físicas o emocionales, y combinar el hatha yoga con la percepción de los chakras y otras técnicas de purificación, respiración, visualización y meditación, alcanzamos un sistema único de crecimiento y desarrollo personal a la vez que una forma efectiva de autosanación.
Se sabe que el yoga es excelente para la salud física pero incluso bajo la guía de un profesor con experiencia puede llegar a curar la mayoría de las enfermedades. Sin embargo, la sanación es un efecto del yoga, no su objetivo, ya que el cuerpo físico se considera un mero instrumento, aunque valioso, para nuestro crecimiento personal y espiritual. El yoga es un camino hacia la realización espiritual o expresado en términos psicológicos, una vía hacia la auto-realización, llegando a la comprensión de la eterna pregunta “¿Quién soy?”. Los yoguis se han interesado por la naturaleza de la consciencia, por el significado de la vida. Cada persona intenta encontrar un sentido a su vida y el que busca y practica intensamente, alcanzará esta revelación.
ESTILOS:
La práctica de Nayanayoga aborda las siguientes ramas del Yoga:
Hatha Yoga
Hatha Yoga es la práctica física con posturas clásicas combinadas con consciencia corporal y concentración mental. Esencial para la salud y para la toma de consciencia de dimensiones más sutiles uno mismo.
Kundalini Yoga
Kundalini Yoga emplea técnicas precisas para despertar de una energía latente y poderosa que esta acompañada por una expansión de consciencia.
Jñana Yoga
Jñana Yoga aborda el conocimiento de uno mismo desde la experiencia directa en lugar del uso del intelecto. Se emplea la autoindagación, ¿Quien Soy?
Tantra yoga
Tantra yoga nos aporta una visión que unifica todos los elementos de la vida. Reconociendo la perfección en todo podemos conectar con la fuente original.
Bhakti Yoga
Bhakti Yoga es el camino de la devoción donde el canto y el ritual permiten una conexión intima con el Absoluto.
Karma Yoga
Karma Yoga es la vía de la acción donde cada acto esta realizado con desapego y sin esperar recompensas. Despierta el amor por actuar con libertad
Mantra Yoga
Mantra Yoga emplea la repetición de sonidos cortos – bija (semilla) mantras o versos mas largos en Sánscrito para inducir estados meditativos.
Laya Yoga
Laya Yoga es la disolución de uno mismo con un elemento (un color/un yantra/mandala/mantra/sonido, etc.) para trascender la ilusión de la dualidad.
[su_slider source=”media: 1891,1890,1888,1889,1893,1892″ height=”440″ title=”no” centered=”no” arrows=”no” pages=”no” autoplay=”3000″ speed=”2000″]
LOS PRINCIPIOS
Yoga
La palabra yoga significa fusión, unión. Trata de conectar los aspectos beneficiosos del universo con los elementos correspondientes en uno mismo. Para comprender este concepto debemos considerar el principio de macrocosmos-microcosmos y el concepto de resonancia.
Microcosmos
El Microcosmos existe en el macrocosmos y el macrocosmos existe en el microcosmos. Esta idea ha sido expresada en muchas otras tradiciones filosóficas. Quiere decir que cada elemento del hombre, físico y sutil, también existe a una escala mayor en el universo y viceversa.
Resonancia
La Resonancia es el principio fundamental en la práctica del yoga que conecta el microcosmos de uno mismo con ciertos aspectos del macrocosmos. Es una manera de sintonizar con la frecuencia que deseamos usando el poder de la concentración y la intención. La resonancia se adquiere lentamente con la práctica. El yoga sin resonancia es simplemente una forma de gimnasia.
Pensamiento
El Pensamiento se transforma en una fuerza o energía de manera que la positividad generara positividad mientras que la negatividad a su vez producirá negatividad. Allá donde esté tu mente se dirigirá tu energía, convirtiéndose en una facultad muy poderosa.
Energías sutiles
Las Energías sutiles del Universo están divididas en siete frecuencias que se corresponden con los siete chakras. Más que intentar una compresión de los chakras desde el intelecto, uno debe intentar experimentarlas por sí mismo ya que la verdadera sabiduría y comprensión solo puede proceder de la experiencia personal.
