YOGA ENTRE DOS

“El yoga en pareja despierta nuestra potencial humano a través de los principios universales como la compasión, la confianza, el equilibrio y la creatividad.”

Vivimos en sociedad, no como muchos de los antiguos yoguis que optaron por una vida solitaria. Estamos relacionándonos continuamente con otras personas. A menudo, las interacciones no son fluidas y no apreciamos una falta de amor en los tratos, la comunicación a veces falla y sentimos que falta lo que más deseamos, la complicidad, la unión.

Sabemos que la búsqueda de unión es el propósito del yoga y lo que el yoga en pareja ofrece es un paso más, no solo podemos realizar la unión con nosotros mismos sino también con el otro y cuando uno reconoce que el otro es uno mismo, la barrera de dualidad puede caerse por completo.

La mente, tiende a clasificar las diferencias entre los individuos haciéndonos más conscientes muchas veces de lo que nos separa en lugar de reconocer la esencia que es lo mismo en cada persona. En cuanto podemos crear un espacio de apertura, aceptación, confianza y colaboración, de repente las energías de los dos empiezan a armonizarse y sintonizarse. El juego de espejos, de las proyecciones mentales disminuye y los dos empiezan a mirarse desde un lugar más profundo. Cuando estamos perfectamente alineados reconocemos la perfección del otro, la presencia de lo divino en él, y el espejo se torna sagrado, la consciencia suprema se contempla a sí misma a través de cada individuo dando lugar a la Unión.

El trabajo en Yoga en Pareja tiene como base el trabajo físico y energético usando el cuerpo para explorar diferentes posturas junto con el otro. Algunas posturas permiten la observación de un rol activo y pasivo mientras que otras obligan los dos a establecer un equilibrio de fuerzas. Se toma una consciencia principal en la conexión desde el sacro y el corazón.

Aparte de las posturas que acercamos en la práctica individual, de flexión, torsión e inversión también se exploran posturas que fortalecen la confianza entre los dos. Se practican técnicas adaptadas del Masaje Tailandés, ejercicios de respiración, la meditación, mantra y visualización.

Entrevista con Harmony Hannigan:

banner_entrevista

Harmony se formó con Elysabeth Williamson en Principle Based Partner Yoga www.partneryoga.net

La Clase suele durar más que una clase individual ya que requiere tiempo para alinearse uno mismo y luego equilibrar la energía compartida y transcender cualquier barrera mental o emocional que puede surgir como resistencia en el trabajo con el otro.

Se extiende este trabajo a unos ejercicios de yoga en grupo. Donde la práctica de asanas se convierte en una colaboración grupal, las formas geométricas de los cuerpos crean geometrías energéticas que estimulan un estado potente en el grupo.

Vídeos de clases:

Video 1
video1
Video 2
video2