Abre tu corazón al Amor Universal

… con el asana de este mes: Gomukhasana. En Sáncrito, go significa “vaca” y mukha significa “cara” o “boca”; por lo tanto, esta asana se llama la “postura del hocico de vaca”.

Técnica 

Partiendo de vajräsana, levanta el brazo izquierdo por encima de la cabeza, con el codo doblado y la mano más abajo de la nuca; dobla entonces el brazo derecho por debajo y detrás de la espalda con la mano hacia arriba y agarra los dedos de la mano derecha con los de la mano izquierda. Las manos entrelazadas se colocan entre las clavículas. Eleva el pecho sin aumentar la curva lumbar, la cabeza debe quedar erguida continuando la misma línea del cuello. Relaja todos los músculos innecesarios y respira libremente. Si no puede unir las manos detrás de la espalda, utiliza un pañuelo o un cinturón.

Posteriormente, realiza la postura hacia el lado opuesto, simétricamente.

Recomendamos aumentar progresivamente la permanencia en la postura, con escucha y respeto …

Concentración 

Durante la realización de la postura hacia la izquierda, uno debe concentrarse en percibir el despertar de anāhata chakra (–) en su lado receptivo, yin; pequeñas vibraciones en el área del plexo del corazón, así como oleadas de amor divino; en etapas avanzadas se puede incluso experimentar un estado de gracia. Posteriormente, uno debería sentir pequeñas vibraciones en el área del plexo solar, el despertar del aspecto receptor de anāhata chakra y un estado único (de amor universal).

Durante la realización de la postura hacia la derecha, uno debe concentrarse en percibir el despertar del aspecto solar de anāhata chakra, manifestándose como pequeñas vibraciones en el plexo del corazón, la capacidad de ofrecer y dar amor hacia todos los seres, así como un estado de gratitud hacia la Divinidad. Posteriormente, uno ha de percibir pequeñas vibraciones en el área de anāhata chakra, el despertar de su aspecto emisor (+), y un estado especial. Finalmente, intenta notar la diferencia entre ambas polaridades del ser.

Efectos y beneficios 

Gomukhāsana otorga fuerza en los pies, rodillas y cintura;  evita el reumatismo en las piernas, neuralgia (dolor nervioso) y mialgia (dolor muscular o calambres) en las piernas y muslos, y se aconseja en casos de pies planos y dolor de tobillos. Endereza la espalda y amplía el pecho, alivia dolores de la ciática, desarrolla los brazos y hombros, restablece la elasticidad de los músculos de la espalda, equilibra la espina dorsal, especialmente en el área lumbar, fortalece los nervios de las piernas y muslos y libera las articulaciones del hombro. Por lo tanto, es muy útil para los sedentarios y para aquellas personas cuyos trabajos les obligan a estar de pie por largos periodos de tiempo.

Esta postura tiene un efecto considerable en todo el sistema digestivo, elimina la indigestión y la dispepsia, y fortalece el estómago. Alivia las torceduras del antebrazo, así como las hemorroides, uretritis e insomnio. Su mayor efecto psicológico es la sanación de las enfermedades de los pulmones. Se aconseja la práctica de esta asana especialmente a pacientes con asma, alergias y tuberculosis, dado que hace que los pulmones trabajen por turnos e incrementa su actividad. El pulmón del lado cuyo brazo está hacia abajo está casi parado mientras que el otro trabaja más rápida y vigorosamente. Esto implica, a su vez, una mayor purificación de todo el cuerpo debido al incremento de prāna y el oxígeno; los poros, alvéolos y todos los órganos son purificados y energetizados.

Gomukhāsana también ayuda a mantener el estado de brahmacharya, puesto que aleja todo pensamiento bajo del ser humano. Como consecuencia de todo esto, tradicionalmente los yoguis han considerado esta asana de gran utilidad para toda clase de personas y se ha mencionado como una de las posturas esenciales en el Gheranda Samhitā, que la incluye entre las 32 asana-s básicas, y el Hatha Yoga Pradipikā la menciona ente las 11 más importantes.

 

Paloma ha escogido la postura de este mes, aquí lo demuestra:

Eso es lo que ella comenta: “Gomukasana me ayuda a abrir el corazón y abrirme a los demás. A nivel físico, siento expansión en mi pecho, hombros y zona clavicular.
Me gusta sentir la sutil diferencia en cada uno de los lados del torso y la agradable sensación de paz en el centro del pecho al unificar el trabajo realizado en la parte receptiva y emisiva.”

Paloma Dorado esta cursando actualmente la Formación de Nayana Yoga. Ademas es la Directora de Shama Retreats.