Vasanas son los deseos en forma sutil, crean olas en el lago mental. Son como semillas latentes pero cuando brotan, ascienden hasta el superficie floreciendo en este lago mental generando impresiones fuertes en la mente que provocan a su vez el impulso de poseer y disfrutar de algún objeto en particular.
Vasanas nos movilizan y actuar sobre estos impulsos a su vez fortalece su origen, es un circulo vicioso.
Todos observamos como el deseo es un elemento motivador que nos impulsa muchas veces inconscientemente hacia una acción incluso cuando sabemos que este acción no es saludable, ademas la satisfacción que puede aportarnos dura poco.
Vasanas provocan turbulencia mental – estimulan la búsqueda del objeto hasta que se obtiene el placer de la experiencia. Debido a la falta de voluntad (y falta de discernimiento) el hombre común no resiste los vasanas.
Los Vasanas normalmente manifiestan con mas fuerza entre los 18 y 25 años de edad y son mas intensos entre los 25 y 45, gradualmente reduciendo después.
Swami Sivananda distingue sobre todo entre 2 tipos de vasana:
1) Jiva chapalata vasana – actúa sobre el paladar. La lengua demanda sabores y alimentos concretos. Apetito mórbido. Afecta los que tienen el adquisición económico para satisfacer estos deseos.
2) Upastha chapalata vasana – relacionado con el deleite sexual. Los genitales buscan satisfacción sexual repetidamente.
En ambos casos es evidente que la satisfacción del deseo no es duradero y cuando aparece con frecuencia y la mente basa su idea de felicidad con obtener el objeto de su deseo, puede desencadenar en obsesión y otros comportamientos tamasicos para obtener el objeto de su deseo (ej. robo/violación).
Tanto la lengua y los genitales son órganos relacionados con Swadisthana Chakra, el segundo chakra relacionado con el placer, la percepción de uno mismo en relación con los demás y la fantasía, el subconsciente. Es vital que este aspecto del hombre sea purificado y transcendido si espera espiritualizarse.
En muchos vías de espiritualidad la respuesta ha sido evitar todo contacto físico con los elementos que pueden despertar el vasana correspondiente. Eso es lo que Sivananda llama “Dama” – la restricción externa de los órganos de los sentidos para eliminar vasanas. Te alejas del objeto de deseo, del estimulo que despierta el vasana.
No obstante este aislamiento solo no es suficiente ya que el aspecto interno y subconsciente sigue existiendo en su forma latente. Sabemos que aunque el objeto no es presente, el deseo se manifiesta y causa frustración y sufrimiento cuando no es manifestado. Es necesario también abordar la eliminación de los vasanas internamente. Sivananda indica que “Sama” – es la calma inducido por la erradicación de los vasanas, por restricción interno. Se trata de elimina los vasanas antes de que se manifiestan – antes de que llegan a estimular los órganos de acción correspondientes. Eso es un ataque desde dentro: Vasana-Tyaga.
“Sama es el control mental y Dama es su auxilio.”
la practica de Sama implica un estado de ecuanimidad mental, de una contemplación desapegada del vasana cuando aparece en el lago mental.
Este tipo de contemplación objetiva se consigue a través de la practica continuada de la observación de uno mismo, de Vichara – la Auto-indagación. Eso permite el reconocimiento directo del vasana como algo ajeno del Ser y cuando es visto con tal objetividad puede retirar su energía del estimulo antes de que se manifieste con mas fuerza.
“Incluso la frescor de la luna no puede competir con el frescor de la antarkarana (estructuras mentales) de un hombre de Sama.”
Normalmente antarkarana es como un horno encendido y en la ausencia de sama el hombre oscila entre exaltación cuando obtiene su objeto de deseo y depresión en su ausencia. El estado de sama tiene la cualidad de ecuanimidad y dicha suprema.
La otra manera directa es por medio de la Gracia divina. En la presencia de un Maestro verdadero, vasanas están quemados. Mi maestro Mooji nos invita con frecuencia a entrar en el “fuego” que quema todo lo que no somos en realidad (que incluye el apego a los vasanas). Los que han tienen la gran oportunidad en esta vida de encontrarse con una persona Realizado han sido testigo de la eliminación espontáneo de vasanas.
Vasanas son contemplados como ataduras. Causan sufrimiento mental. Y en el momento de la muerte los deseos no cumplidos y otros apegos son impedimentos en la buena transcendencia del cuerpo marcando ademas aspectos del siguiente incarnación. Cuando desaparece el vasana de un objeto, desaparece la atadura al objeto, pierde su atracción y uno experiencia una mayor sensación de libertad.
Moksha (la Liberación) no es la separación física de asuntos mundanos sino un estado de mente libre de vasanas y apegos al mundo mientras funciona de forma natural entre ellos.
Eso es la enseñanza central de la Bhagavad Gita y del Yoga Vashishta: “El ser inferior cuando disciplinado puede moverse entre objetos de los sentidos mientras los sentidos están libres de atracción y repulsión. Esta dominado por el Ser superior, en Paz.” (B.G 11-64)
Notas tomadas de Swami Sivananda con comentarios adicionales de Harmony Hannigan.